Por cada milla y cada viaje
Operaciones de transporte urbano
Lograr la movilidad sostenible
El aumento de la necesidad de transporte como consecuencia de la urbanización afecta a las áreas metropolitanas de todo el mundo. Esto plantea una serie de desafíos en cuanto a atascos de tráfico, además de generar contaminación y emisiones que perjudican tanto a las personas como al medio ambiente. La reducción del número de vehículos y el fomento del transporte compartido pueden suponer importantes beneficios, pero requieren un sistema de transporte público que resulte atractivo.
Para reducir aún más las emisiones, el sistema debe estar integrado por vehículos eficientes que funcionen con electricidad o con combustibles renovables, según la operación y las condiciones locales. Con los autobuses y servicios de Scania, es posible aunar sostenibilidad y economía de funcionamiento, un requisito previo para hacer realidad el transporte sostenible a gran escala.
Cadenas cinemáticas para distintas necesidades
La minimización de las emisiones en un área metropolitana tiene que ver en gran medida con la tecnología de los vehículos y la fuente de energía. La mejor manera de abordar el desafío depende de varios factores, como la legislación, la infraestructura y las capacidades, y el tipo de ruta. En muchas ciudades, se han electrificado rutas específicas, mientras que en otros lugares, la mitigación se maneja a través de autobuses eficientes de bajas emisiones que funcionan con combustibles renovables.
Independientemente de la situación y de los requisitos previos específicos, la amplia gama de cadenas cinemáticas y las soluciones completas de Scania permiten a las autoridades y a los operadores avanzar hacia la sostenibilidad ayudando a implementar la tecnología más adecuada para las condiciones locales. Y siempre con un enfoque responsable.
Eficiencia energética que supone una diferencia
Para lograr las operaciones más eficientes desde el punto de vista energético, es necesario tener en cuenta el impacto tanto de la tecnología del producto como de los factores de uso. En el caso de los autobuses eléctricos, el bajo consumo de energía repercute en la autonomía operativa, mientras que los autobuses de combustión se benefician de un menor consumo de combustible y de menos emisiones. Scania aborda el consumo de energía desde todos los ángulos.
Mediante cadenas cinemáticas de calidad y eficiencia energética y autobuses específicos para cada operación, garantizamos un bajo consumo energético sin renunciar a factores como el rendimiento y la capacidad de pasajeros. Además, con nuestras funcionalidades de apoyo al conductor y nuestros excelentes servicios de mantenimiento, se puede optimizar el uso del vehículo, minimizando aún más el consumo.
Autobuses seguros para cada situación
La seguridad vial es de suma importancia en los entornos urbanos congestionados, donde las condiciones de los conductores de autobús suelen ser estresantes. Con el fin de evitar accidentes, los autobuses Scania están equipados con sistemas de seguridad de última generación, como la gestión de zonas y ADAS, que cumplen o incluso superan las normativas. Estos sistemas pueden garantizar que los vehículos respetan las limitaciones de velocidad, ayudan al conductor aumentando su conciencia del entorno y también ayudan a controlar el vehículo en caso necesario.
Junto con otros dispositivos de seguridad, desempeñan un papel clave en la mitigación de riesgos y proteger a los conductores, los pasajeros, los peatones, los ciclistas y otros usuarios de la vía.
Mejora de la economía de funcionamiento
Los operadores en entornos urbanos con conscientes de la importancia de mantener los costes al mínimo. En Scania, la rentabilidad de los clientes constituye una de las bases de los productos y servicios que desarrollamos, siempre teniendo en cuenta la perspectiva humana.
Reducción de costos a través de soluciones eficientes
El consumo de energía de un vehículo depende de varios factores. Por supuesto, es fundamental el rendimiento de la cadena cinemática, al igual que la especificación del vehículo y el uso del producto. En comparación con su predecesor, la generación actual de autobuses Scania reduce el consumo y las emisiones hasta en un 21%, sin comprometer el rendimiento.
Además, nuestros servicios de ayuda al conductor suelen suponer ahorros del 10 %, mientras que nuestros servicios de gestión de flotas permiten realizar análisis para obtener más ahorros.
Garantía de disponibilidad
Un alto nivel de utilización del vehículo es fundamental para lograr operaciones rentables. Nuestros autobuses se basan en tecnología y componentes probados, lo que se traduce en chasis y cadenas cinemáticas fiables, duraderos y robustos, al mismo tiempo que ofrecen una excelente facilidad de conducción. Se han diseñado para garantizar la protección de componentes costosos y sensibles, con lo que se pueden reducir al mínimo las reparaciones que suponen gastos y pérdida de tiempo. Además, contamos con una red mundial que presta servicios avanzados de mantenimiento y reparación, respaldados por una extraordinaria disponibilidad de piezas de repuesto.
Alta capacidad de carga
En la planificación del tráfico, los patrones de viaje y el número de pasajeros que viajan en el sistema son dos de los muchos factores importantes. La reducción incluso de un solo autobús en una flota puede tener un impacto enorme en los costes operativos, ya que, por ejemplo, disminuyen los cotes de combustible y mantenimiento, y no son necesarios conductores extra.
Con una de las mejores cifras de capacidad de carga disponibles, los chasis Scania permiten mantener bajos estos costes para los operadores al permitir una alta capacidad de pasajeros.
Un puesto del conductor de primer nivel
Los autobuses urbanos se exponen constantemente al riesgo de sufrir daños externos, por lo que el entorno de trabajo de los conductores es muy exigente. Por ello, hemos desarrollado un puesto del conductor que creemos que es líder en el sector. Ofrece una capacidad de conducción excepcional y sistemas de asistencia al conductor de última generación que permiten un control total del vehículo, aumentando así la seguridad y ayudando a minimizar los incidentes que causan costes innecesarios.
Por otro lado, las características de seguridad y la ergonomía superior benefician a los conductores y responden a los retos que suponen las bajas laborales y la retención de empleados a los que se enfrentan los operadores.
Oferta de productos
Nuestra gama está integrada por una amplia variedad de productos con múltiples opciones que permiten crear configuraciones personalizadas, a las que se une nuestro completo paquete de servicios. De este modo, podemos ofrecer soluciones idóneas adaptadas a los requisitos y desafíos individuales de cada operador.
Soluciones para autobuses eléctricos
La electrificación va más allá de los vehículos: va desde las conexiones a la red hasta las unidades de carga y la gestión y financiación de la solución completa. Las soluciones de movilidad eléctrica de Scania están diseñadas de acuerdo con necesidades específicas, lo que garantiza las especificaciones adecuadas, una integración perfecta y un rendimiento eficiente.
Trabajamos en estrecha colaboración con todas las partes interesadas para comprender los requisitos y utilizar nuestra experiencia combinada con herramientas analíticas de vanguardia para definir una solución completa y óptima.