Un sistema de transporte sostenible
Un sistema de transporte sostenible es aquel que satisface las necesidades del planeta, las personas y las empresas. El cambio hacia un sistema de transporte sostenible está en marcha y Scania está asumiendo un papel de liderazgo para impulsarlo.
El transporte es uno de los principales contribuyentes a las emisiones de CO2 y también es responsable de la contaminación del aire, la congestión del tráfico y los accidentes de tráfico. Además, el sistema no es inclusivo, no todo el mundo tiene acceso a un transporte eficiente. Necesitamos un sistema de transporte sostenible: uno que conserve los beneficios del transporte y lo haga accesible a más personas, que reduzca al mismo tiempo los impactos negativos o los evite por completo, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
La definición de un sistema de transporte sostenible
Inclusivo
El transporte debe ser accesible para todos, incluidos los usuarios para los que el acceso a los sistemas de transporte actuales pueda estar restringido por cualquier motivo. Las soluciones de transporte también deben diseñarse para la igualdad de acceso en lo que respecta al género.
Seguro
El transporte debe ser seguro no solo para los conductores y los usuarios del transporte, sino también para todos los demás usuarios de la vía pública, incluidos los peatones, los ciclistas y otros vehículos de carretera. El concepto de seguridad debe ir más allá de la seguridad física, y si una solución de transporte no es segura para determinados grupos, o se percibe que lo es, no es accesible para todos.
Descarbonizado
Para que el transporte sea sostenible, debe descarbonizarse acabando con su dependencia a los combustibles fósiles y cambiando a fuentes de energía renovables. La descarbonización a la velocidad y escala requeridas por el Acuerdo de París exige cambios rápidos y generalizados en las infraestructuras de transporte y energía, lo que requiere una acción audaz y coordinada en todo el ecosistema de transporte.
Sanos y limpios
Las soluciones de transporte deben ser limpias y minimizar los daños en la salud. Los vehículos menos contaminantes contribuyen a un entorno más limpio, con menos óxido de nitrógeno, óxido de azufre y partículas de hollín, especialmente en las zonas urbanas. El transporte sostenible también puede contribuir a la salud mental al aliviar el estrés y otras condiciones asociadas con el ruido del tráfico, la congestión y el hacinamiento.
Eficiente
Los sistemas de transporte deben evolucionar para mejorar la productividad. La logística de extremo a extremo todavía tiene desperdicios. Con una mejor eficiencia energética y datos en tiempo real, los flujos de transporte se pueden optimizar. Rutas planificadas y aumento de la capacidad de carga. Especificaciones de productos y servicios perfeccionadas para minimizar los recursos para el transporte de bienes y personas.
Nuestras áreas para centrarnos en la sostenibilidad
Scania es una empresa global que trabaja en los cinco continentes, con clientes en más de 100 países. Todos los días, nuestras operaciones y nuestros productos influyen en millones de personas, tanto directa como indirectamente. Para Scania, ser una empresa responsable significa comprender y gestionar estos impactos en todas las etapas de nuestra cadena de valor, desde la forma en que obtenemos materiales, hasta la fase final de la vida útil de nuestros productos.
Las áreas corporativas de enfoque en la sostenibilidad de Scania en la próxima década se definen por nuestro impacto social y medioambiental y por el diálogo con los distintos grupos de interés.
Como parte de la estrategia empresarial de Scania, hemos establecido tres áreas prioritarias en las que debemos cumplir nuestros objetivos para operar de manera sostenible en el futuro: descarbonización, empresas circulares y sostenibilidad de las personas.

Descarbonización
Transición rápida para acabar con los combustibles fósiles.
En Scania estamos convencidos de que nuestra compañía, y el sector del transporte en su conjunto, pueden descarbonizarse siguiendo los objetivos del Acuerdo de París. Estamos comprometidos con la reducción de emisiones a lo largo de toda la cadena de valor y en todos los ámbitos relevantes.
En 2020, adoptamos objetivos climáticos basados en la ciencia y nos convertimos en el primer fabricante de equipos originales (OEM) en el sector del transporte pesado en hacerlo.

Circularidad
Optimizar el uso de los recursos y minimizar los residuos a lo largo del ciclo de vida del producto.
Uno de los valores centrales de Scania Eliminación de residuos, es la estrella que nos guía en nuestros esfuerzos de circularidad. Muchos de los principios y métodos de larga data de Scania respaldan la circularidad, incluido nuestro sistema de producción modular y las metodologías de producción ajustada. Sin embargo, para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad, debemos desafiar la forma lineal de pensar y cambiar a un sistema más circular y regenerativo.

Sostenibilidad de las personas
Garantizar una transición justa para las personas y la sociedad.
Como empresa grande y global, nuestras operaciones comerciales tienen un impacto significativo en las personas y comunidades de todo el mundo. Actuar con responsabilidad social no solo está alineado con nuestros valores fundamentales, sino que es esencial para nuestro éxito y resiliencia a largo plazo. Esto incluye salvaguardar los derechos humanos, la salud, el bienestar y la seguridad de las personas afectadas por nuestras actividades comerciales.