War Child

Scania se compromete con el desarrollo social y la protección de la juventud en Colombia 

BOGOTÁ, COLOMBIA, JUNIO DE 2025 

● La compañía se suma al proyecto “Jóvenes Construyendo Redes de Oportunidades”, que beneficiará a más de 900 jóvenes en situación de vulnerabilidad en Buenaventura.

● La iniciativa impulsa la formación técnica en habilidades para la vida, empleabilidad y emprendimiento con el apoyo de colaboradores de Scania, y promueve entornos protectores para jóvenes a través de un enfoque psicosocial liderado por War Child y CORMEPAZ, la Cámara de Comercio Colombo-Holandesa (Holland House) y La Embajada de Países Bajos.

Bogotá, junio de 2025. Scania, la marca sueca líder en la transformación del transporte con enfoque sustentable y de responsabilidad social, anuncia su participación en el proyecto “Jóvenes Construyendo Redes de Oportunidades”, una iniciativa que busca transformar las condiciones de vida de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Buenaventura, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en el país.

 

Impacto de la alianza

 

El proyecto, liderado por War Child, en alianza con Scania, CORMEPAZ, la Cámara de Comercio Colombo-Holandesa (Holland House) y La Embajada de Países Bajos, tiene como objetivo beneficiar de manera directa a más de 900 adolescentes y jóvenes, y a más de 2.000 personas de forma indirecta, por medio de actividades de formación, acompañamiento psicosocial, construcción de redes de apoyo e incidencia comunitaria. Durante los próximos dos años, la iniciativa trabajará para brindar a estos jóvenes herramientas reales que les permitan construir proyectos de vida sostenibles, fortalecer sus habilidades personales y profesionales, y acceder a nuevas oportunidades económicas.

 

Para Scania, este proyecto representa la posibilidad de materializar su propósito de liderar el cambio hacia una sociedad más justa e incluyente, partiendo de la sustentabilidad como eje transversal de su operación. La compañía está convencida de que la responsabilidad empresarial no se limita al producto final, sino que abarca toda la cadena de valor y su impacto en las comunidades. De esta forma, Scania aporta desde su conocimiento técnico y logístico, y adicionalmente involucra a sus propios colaboradores como mentores voluntarios, quienes acompañarán a los jóvenes participantes en procesos de orientación vocacional, formación técnica y empoderamiento personal.

 

“En Scania creemos firmemente en el poder de la educación y la formación técnica como herramientas de transformación social. A través de este proyecto, nos comprometemos con el desarrollo de los jóvenes en Buenaventura, brindándoles oportunidades reales para fortalecer sus habilidades y abrirse camino en el mundo laboral. Apostamos por el talento y la resiliencia de esta comunidad, convencidos de que el trabajo conjunto entre el sector privado, la sociedad civil y la cooperación internacional es clave para generar un impacto sostenible”, señala Camila Gómez, Directora de People and Culture de Scania Colombia.

Desarrollo de la iniciativa

 

La iniciativa se basa en dos pilares: por un lado, el fortalecimiento de habilidades para la vida, el emprendimiento y la empleabilidad, donde Scania y Holland House lideran procesos de formación técnica orientados a responder a las demandas del mercado laboral actual, todo esto liderado por colaboradores de Scania capacitados para apoyar estos espacios de desarrollo y liderazgo. Por otro lado, la construcción de entornos protectores y redes comunitarias sólidas, liderado por War Child y CORMEPAZ, que trabajan desde un enfoque psicosocial para garantizar espacios seguros y participativos para la juventud.

 

El proyecto “Jóvenes Construyendo Redes de Oportunidades” busca consolidarse como un modelo e incentivo para replicar en otras ciudades, demostrando que cuando las empresas, las organizaciones sociales y los actores internacionales trabajan juntos, es posible construir operaciones favorables para las comunidades y sostenibles frente a los desafíos del desarrollo.

Acerca de Scania

Scania es un proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes, estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. Scania opera en más de 100 países y cuenta con más de 50.000 colaboradores. La investigación y el desarrollo se concentran principalmente en Suecia; la producción se lleva a cabo en Europa y América Latina, con centros de productos regionales en África, Asia y Eurasia. Scania es parte de TRATON GROUP.

Scania tiene presencia en Colombia desde 2010. En el país cuenta con más de 340 colaboradores y 10 sucursales: Bogotá, Medellín, Neiva, Bucaramanga, Sogamoso, Barranquilla, Cartagena, Montelíbano, Ubaté y Cali, las cuales hacen parte de una red 100 % propia, con técnicos Scania 100% especializados. Scania Colombia posee el 80% de la participación en el mercado de buses y, desde el 2014, incorporó la línea de camiones al mercado colombiano.

 

Contacto de prensa

Laura Borrás

LLYC

Celular: 311 8087708

Email: laura.borras@llyc.global