Scania lanza su primer bus eléctrico urbano en Colombia: eficiencia, respaldo y sustentabilidad sobre ruedas
BOGOTÁ, COLOMBIA, AGOSTO DE 2025
● El nuevo modelo K230 EB 4x2 iniciará operación con La Rolita en Bogotá en el marco del programa eBRT 2030 de la UITP.
● Este nuevo bus viene con el sistema de seguridad activa ADAS 2.0, brindando un paquete de ayudas a la operación, donde se destacan el aviso colisión con usuario vulnerable y detección de puntos ciegos.
Bogotá, 5 de agosto de 2025. En línea con su estrategia global de transformación hacia un sistema de transporte sustentable; Scania, la marca sueca líder de transporte en el país, entregará su primer bus eléctrico en Colombia: el modelo K230 EB 4x2, un vehículo urbano tipo padrón con capacidad para 80 pasajeros y autonomía superior a los 320 kilómetros. Esta entrega marca un hito para la compañía en el país y la región, al ser su primer bus 100% eléctrico de última generación que entra en operación bajo condiciones reales.
El bus será operado por La Rolita, en un periodo de prueba de 18 meses como parte del programa eBRT 2030 liderado por la UITP, la Asociación Internacional de Transporte Público. Esta iniciativa busca promover tecnologías limpias, accesibles y eficientes en los sistemas de transporte masivo.
Entre las características técnicas más relevantes del nuevo vehículo, se destacan sus baterías, que suman 416 kWh, desarrolladas por Scania. Las cuales integran un sistema inteligente de gestión (BMS) capaz de monitorear y reemplazar únicamente las celdas o módulos afectados, sin necesidad de sustituir la batería completa. Esto representa una mejora significativa en sostenibilidad, mantenimiento y costos operativos.
Además, el bus cuenta con chasis fabricado en Suecia y carrocería hecha en Colombia, lo que resalta el componente local de su producción. Incorpora estándares europeos de ciberseguridad, conectividad y seguridad vial, incluyendo sensores, radares y cámaras que mejoran la prevención de accidentes y garantizan una experiencia de transporte más segura para usuarios y peatones.
“Este lanzamiento reafirma nuestro compromiso con Colombia como mercado estratégico para la electrificación del transporte urbano e intermunicipal. No solo entregamos tecnología de vanguardia, sino una solución real a las necesidades de movilidad sostenible del país”, aseguró Mauricio de Alba, CEO de Scania en Colombia.
El impacto ambiental también es destacable: cero emisiones directas, 85% menos ruido que un bus de combustión y una eficiencia energética estimada entre 15% y 20% superior frente a los buses eléctricos actualmente disponibles.
Scania invertirá inicialmente más de 420.000 euros por unidad y ya cuenta en Colombia con dos chasises eléctricos adicionales, como parte de su estrategia de expansión en este segmento. La compañía también ofrece asesoría técnica especializada para infraestructura de carga y un robusto sistema de servicio postventa con acuerdos de mantenimiento y soporte técnico local.
Esta entrega hace parte de la hoja de ruta de Scania para el periodo 2025–2030, en el que proyecta un crecimiento sostenido en ventas, presencia regional y participación en el ecosistema de movilidad eléctrica del país.
“El mensaje que queremos dar es claro: la movilidad eléctrica no es una promesa del futuro, es una necesidad del presente. Con innovación, alianzas y compromiso, estamos listos para liderar esta transformación.” Afirmó John Ladino, Director Comercial de Buses y Camiones en Scania Colombia.
Acerca de Scania
Scania es un proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes, estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. Scania opera en más de 100 países y cuenta con más de 50.000 colaboradores. La investigación y el desarrollo se concentran principalmente en Suecia; la producción se lleva a cabo en Europa y América Latina, con centros de productos regionales en África, Asia y Eurasia. Scania es parte de TRATON GROUP.
Scania tiene presencia en Colombia desde 2010. En el país cuenta con más de 340 colaboradores y 10 sucursales: Bogotá, Medellín, Neiva, Bucaramanga, Sogamoso, Barranquilla, Cartagena, Montelíbano, Ubaté y Cali, las cuales hacen parte de una red 100 % propia, con técnicos Scania 100% especializados. Scania Colombia posee el 80% de la participación en el mercado de buses y, desde el 2014, incorporó la línea de camiones al mercado colombiano.
Contacto de prensa
Laura Borrás
LLYC
Celular: 311 8087708
Email: laura.borras@llyc.global