Scania y Ericsson unen sus fuerzas para mejorar la eficacia en los transportes
Scania y Ericsson unen sus fuerzas para mejorar la eficacia en los transportes
“Llevamos tiempo hablando de introducir la comunicación vehicle-to-vehicle (entre vehículos) y vehicle-to-infrastructure (entre el vehículo y la infraestructura) pero es ahora cuando empieza a tomar forma”, afirma Håkan Schildt, Director de estrategia y desarrollo comercial en Scania Connected Services and Solutions. “Ahora vemos más posibilidades de una comunicación fiable a través redes móviles.”
Los nuevos desarrollos en la estandarización de LTE y 5G han creado oportunidades para la comunicación vehicle-to-vehicle (entre vehículos) mediante el uso de redes móviles, además de haber minimizado los riesgos de imprevistos y tiempos de espera.
Scania es pionera en el concepto de trenes de carretera o platooning: combinaciones de camión y remolque que se desplazan en estrecha formación para reducir la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible. La legislación actual permite que los camiones conduzcan respetando la distancia de seguridad mediante el uso de sistemas comunes en los vehículos, como el control de radar y de crucero. Sin embargo, una distancia aún menor entre los camiones, que reduce aún más el consumo de combustible, exige una comunicación vehicle-to-vehicle (entre vehículos) así como sistemas de control interconectados. Las investigaciones realizadas por Ericsson y Scania demuestran que se pueden establecer comunicaciones lo suficientemente fiables con redes 4G y las futuras redes 5G.
Desde una perspectiva más amplia, la comunicación vehicle-to-infrastructure (entre el vehículo y la infraestructura) constituye un elemento activador en el concepto amplio del platooning en cuento a la planificación y organización de la formación y disolución de trenes de carretera según la ruta y el programa. Por lo tanto, los camiones pueden unirse y abandonar los trenes de carretera de forma óptima.
Claes Herlitz, Head of Automotive en Ericsson, afirma: “En vista de los numerosos beneficios, estamos seguros de que todo tipo de operadores de transporte introducirán la comunicación vehicle-to-vehicle (entre vehículos)". “Para hacer frente a los retos que nos plantea el creciente volumen de pasajeros y mercancías, una mejora de la comunicación puede contribuir a una mayor eficacia logística y, por lo tanto, a un menor impacto ambiental”.
Una muestra de cómo funciona Scania Platooning a través de este vídeo: youtu.be/z9OpHw-wlmg