Encontrado el Mejor Joven Conductor de España en la gran Final Nacional del Campeonato Joven Conductor Europeo 2012
En las pistas del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), se ha disputado el pasado viernes 22 de junio, la gran final española del Campeonato Joven Conductor Europeo 2012. Han sido más de 1500 los conductores que aceptaron el reto de Scania. Los 59 mejores clasificados en el test teórico de inscripción, tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades en la Final Nacional del Mayor Campeonato de conductores profesionales del mundo, organizado por Scania desde 2003, al cual asistieron 400 invitados. Los 59 mejores jovenes conductores elevaron al más alto nivel su profesionalismo y espíritu de dedicación, superando con distinción las diversas pruebas del Campeonato.
Durante todo el día, los 59 conductores han llevado a cabo pruebas de: condución eficiente y segura, maniobrabilidad, otra de verificación del vehículo, sujeción de la carga de acuerdo con el reglamiento de seguridad de colocación de la carga organizada por Schmitz Cargobull y, por último, la prueba de primeiros auxilios, organizada por Ibermutuamur.
Para asegurar la imparcialidad de las pruebas del Campeonato, Ignacio Lijarcio, representante de la Fundación Española de Seguridad Vial (Fesvial), auditó el Campeonato garantizando el cumplimiento de las reglas de la competición.
En esta muy disputada final fue coronado el Mejor Joven Conductor Español, Josué Rodríguez de Hoz, un joven madrileño de 31 años de edad y 4 años de experiencia profesional. Recibió el trofeo Scania de las manos de Mathias Carlbaum, Director General de Scania Ibérica y de Cecilia Julin, Embajadora de Suecia en España. Josué Rodríguez ha dejado algunos consejos para los futuros participantes: “Me he apuntado para vivir una experiencia nueva. Nunca había participado y me hacía mucha ilusión. Aconsejo a todos los jovenes conductores que lo intenten. ¡Merece la pena vivir esta experiencia!”
También subieron al pódium, Juan Antonio Murciano Garzón, que recibió de las manos del Responsable de Producto de Schmitz Cargobull España, Javier del Mazo, el premio de 2º clasificado y Víctor Robles Álvarez que recibió del Director General de INTA, D. Jaime Déniz Zambrano, el premio de 3er clasificado. El segundo y tercero clasificados han obtenido la misma puntuación en las pruebas prácticas. El factor determinante, de acuerdo con las reglas del campeonato, ha sido la medición del consumo de combustible en la prueba de conducción eficiente, con respectivamente 37.67l/100Km consumidos en la prueba del segundo clasificado y 40.10 l/100Km en la prueba del tercer clasificado.
Los 3 primeros clasificados han recibido los seguientes premios:
1er Clasificado Participación en la Final Europea con acompañante + Viaje destino internacional para dos personas
2nd Clasificado Presencia en la Final Europea + Viaje destino europeo para dos personas
3er Clasificado Presencia en la Final Europea + Viaje destino ibérico para dos personas
Josué Rodríguez, será el representante español en la Final Europea, que tendrá lugar los próximos dias 7 y 8 de septiembre en Suecia, donde podrá ganar un camión Scania Série R, valorado en más de 100.000€. Clasificación definitiva de los 59 finalistas:
PUNTUACIÓN FINAL
875-Josué Rodríguez de Hoz
855-Juan Antonio Murciano Garzón
855-Víctor Robles Álvarez
836-Tomas García Herrada
825-José Rellán
811-Adrian Pérez García
805-Álvaro González Reyes
790-Artur Vicente Torres
785-Cristo Jesus Espinar Camacho
780-Andrés Ramos
776-Jonatan Pérez Garrido
760-Eduardo Novoa
755-Cristian Muñoz Gatell
755-Dego Sánchez López
741-Roberto Rodríguez Felpete
740-Gerardo Luis Bayo
730-Gaspar Alias Bergel
730-José Escalante Carrasco
725-Pedro Velasco Bayo
720-Jose Peris Arandiga
720-Ibai Marquínez Mena
715-Jaime Fernández Malía
710-José Manuel Marcos Garrido
710-David Gómez Leal
705-José Mendozo García
700-Juan Luis Llera Amieva
695-José German Badía García
695-Jorge Sordo Espasandín
695-Jesus Sanz Martín
692-Jesús Manzano Cervantes
690-Yaco García García
681-Carlos García Barquilla
681-Juan Francisco Ortíz
680-Jose María Parra Ortega
675-Isidro Iban Morales Caraballo
675-Eduardo Irisarri Angulo
675-Mario Fernández Fernández
671-Daniel Corsino Moreno
670-Rubén Rodriguo Pérez
670-Juan Bautista Fernández Zamora
660-Javier Martín Catalan
655-Antonio Garnes Villa
648-Luis Fernando de la Cueva Suero
640-Javier Salinas Lopez
625-Aránzazu Sanz Cubells
613-Juan Luís Tudela Ortela
595-Héctor García Ruíz
590-Alberto Algaba Algaba
585-Belen Miguel Lopez
575-Marcos Pérez Pajarín
570-Gerardo Sanchez Figueiras
555-Alberto Solas Raigal
535-Juan Manuel Reyes Fernández
475-Alfonso Pérez Nieto
467-Carlos Bermejo Andía
466-Raúl Romero Garcia
465-Carlos Nico Gutiérrez Calleja
455-Rubén Conesa
435-Oscar González Felizardo
Seminario de Seguridad Vial
En conexión con el campeonato se ha realizado un Seminario de Seguridad Vial denominado "Tres Visiones, Una Misión: Salvar Vidas", en el cual se ha presentado el estudio realizado para Scania “La crisis y la seguridad vial en el transporte profesional”. Las principales conclusiones del estudio desarrollado por Fesvial con la colaboración técnica de Emer-GFK son las siguientes:
• El 62% de los conductores de transporte pesado realiza personalmente el mantenimiento de los vehículos pudiendo afectar a la seguridad vial
• La situación económica hace que el 92% de los conductores de transporte profesional tenga más temor a ser multado.
• Casi un 70% de los conductores afirma utilizar menos las vías de peaje.
• La gran mayoría de los conductores aplaza la idea de comprar vehículos nuevos, y a los de nueva adquisición se les incluye un menor número de elementos de seguridad
Debido a la actual situación de crisis económica, el 62% de los conductores españoles de transporte profesional afirma que ellos mismos realizan el mantenimiento de los vehículos, lo que puede ocasionar graves consecuencias en materia de seguridad vial. Además, la gran mayoría de ellos (el 92%) reconoce que tiene más miedo a ser multado y el 75% utiliza técnicas de conducción más económicas que antes. Esta investigación sociológica analiza el efecto de la crisis en el comportamiento y los hábitos de conducción en el transporte profesional.
El estudio profundiza en aspectos como las conductas de ahorro más aplicadas, el uso de vehículos pesados, el miedo a las multas, el gasto de combustible, el mantenimiento y las diferentes formas de conducir.
Del estudio también se desprende que 4 de cada 10 conductores (43%) percibe un mayor nerviosismo, distracción y agresividad en la forma de conducir del resto de conductores a causa de la crisis.
Estas cifras se desprenden del estudio sociológico: “La crisis y la seguridad vial en el transporte profesional” que, elaborado junto con Scania, ha sido presentado por el Prof. Luis Montoro, presidente de Fesvial, durante el Seminario de Seguridad Vial organizado en el marco de la V edición del Campeonato Europeo de Jóvenes Conductores 2012. En esta jornada se debatieron aspectos relacionados con la seguridad vial, medio ambiente, formación de conductores y contó con la participación de los máximos representantes de los organismos oficiales de tráfico de España, Portugal y Suecia respectivamente: María Seguí, (Directora General de Tráfico), Paulo Marques, (Presidente de la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária) y Cecilia Julin, (Embajadora de Suecia en España), que presentaron las principales medidas llevadas a cabo en sus respectivos países para reducir el numero de muertos en las carreteras así como los resultados obtenidos con las campañas de seguridad vial que se están llevando a cabo en cada país.
Sobre Fesvial
La Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo canalizar y promover iniciativas de Seguridad Vial para intentar conseguir CERO MUERTES en las ciudades y carreteras españolas, movilizando y concienciando a la población de que es posible reducir las cifras de siniestralidad de tráfico. FESVIAL es fruto de la iniciativa de empresas de diversos sectores e instituciones sociales y, en especial, de su presidente, el Dr. Luis Montoro, Catedrático de Seguridad Vial de la Universitat de Valencia.
Sobre Scania Driver Competitions
Desde 2003, Scania ha organizado competiciones en todo el mundo centradas en el protagonista principal para aumentar la seguridad vial, minimizar el impacto sobre el medio ambiente de las emisiones del vehículo y reducir el consumo de combustible: el conductor profesional.
Los patrocinadores y colaboradores
En Europa el evento está patrocinado por Michelin y cuenta con el apoyo de la Comisión Europa y de la International Road Transport Union (IRU). En España el Campeonato está patrocinado por Schmitz Cargobull, Michelin e INTA y cuenta con la colaboración de Fesvial, Ibermutuamur y Race.
Para descargar el estudio completo, visite: http://www.fesvial.es/