Scania introduce el autobús eléctrico de tres ejes y acceso bajo
Scania presenta una nueva variante de chasis diseñada para llevar la electrificación del transporte más allá del entorno urbano. Esta alternativa incorpora una nueva máquina eléctrica, opciones avanzadas de recarga y configuraciones actualizadas del eje trasero, ofreciendo así una alternativa versátil y eficiente para una amplia gama de operaciones
21 de abril de 2025
Scania mejora su oferta de autobuses eléctricos con el lanzamiento de una variante 6x2*4 incluida en la gama introducida en 2023. La nueva variante se ha diseñado para responder a la demanda de operaciones de transporte de media y alta demanda. Ofrece mayor capacidad de pasajeros en comparación con el actual modelo 4x2 LE BEV, lo que la convierte en una opción ideal para servicios urbanos, suburbanos y rutas interurbanas de corta distancia.
La nueva variante de tres ejes, que incorpora un eje trasero actualizado junto con la nueva máquina eléctrica de Scania y su interfaz de carga, ofrece una solución competitiva, eficiente y altamente fiable. Estas mismas innovaciones también estarán disponibles en la versión actual de dos ejes.
El nuevo chasis eléctrico se ha diseñado para garantizar un rendimiento óptimo incluso en las condiciones más exigentes a lo largo de toda su vida útil. Su gran flexibilidad permite adaptarlo fácilmente a los requisitos de los carroceros, así como a las necesidades específicas de cada cliente.
Los engranajes del eje se han diseñado para ofrecer la máxima eficiencia energética y una larga vida útil. Los dos nuevos engranajes del eje incorporan relaciones de transmisión más rápidas y eficientes, lo que reduce las pérdidas internas y mejora significativamente el rendimiento del vehículo. Además, el nuevo eje direccional, ubicado detrás del semieje, se ha diseñado específicamente para integrarse con el nuevo eje trasero. La dirección en el último eje contribuye a una mejor distribución del peso y la reducción del desgaste de los neumáticos.
La nueva variante 6x2*4 LE BEV ofrece una serie de ventajas clave para los clientes que buscan optimizar sus operaciones diarias de transporte eléctrico. El diseño robusto del chasis no solo incrementa la durabilidad del vehículo, sino que también prolonga su vida útil. Además, su capacidad de adaptarse fácilmente a distintas aplicaciones representa una mejora significativa en la eficiencia global. El chasis optimizado del autobús reduce significativamente los niveles de ruido y mejora la maniobrabilidad, lo que se traduce en una experiencia de viaje más cómoda tanto para los pasajeros como para el conductor. Por último, la disposición optimizada de los componentes facilita las tareas de mantenimiento, lo que se traduce en una reducción de costes y una mayor disponibilidad operativa del autobús.
“Con una máquina eléctrica completamente nueva, esta variante eléctrica de tres ejes destaca por su fiabilidad, eficiencia energética y potencia. Gracias a estas características, ofrece un excelente tiempo de actividad, una autonomía optimizada, gran capacidad de arranque y una aceleración sólida, incluso en pendientes pronunciadas. Además, con la nueva opción de carga rápida en la parte trasera y una mayor variedad de potencias entre las que elegir, esta alternativa ofrece una flexibilidad que permite adaptar los autobuses a los requisitos específicos de cada mercado local”, ha explicado Carl-Johan Lööf, jefe de Gestión de Productos de Soluciones de Transporte de Personas de Scania. “A medida que crece el impulso hacia la electrificación, los autobuses basados en esta plataforma estarán en condiciones de competir a nivel global y permitirán ampliar las operaciones eléctricas a nuevos tipos de aplicaciones”.