Calculadora de TCO
Calcula y compara el ahorro de combustible, las emisiones de CO2 y el costo total de operación. Ingresa la información necesaria en los campos siguientes y averígüalo.
Super game
Alcance el objetivo y entregue la mercancía ahorrando combustible con el nuevo motor Super Scania

Alcance su objetivo con la mayor cantidad de combustible posible. Su combustible restante se transforma en puntos.

Evite los obstáculos para asegurarse de que su carga permanezca en su camión y no disminuya la velocidad.

Obtenga un 8 % de mejora del motor recolectando los cubos Super

Manténgase en el camino y entregue su carga.
Island - 1
Super economía operativa
La inigualable eficiencia de combustible del nuevo Super no solo marca la diferencia para el planeta, sino que también es decisiva para su cuenta de resultados.
Por ejemplo, un operador de transporte de carga general que acumule un kilometraje anual del vehículo de 130.000 km puede ahorrar aproximadamente 3000 euros en costos anuales de combustible* por vehículo. Esto se consigue gracias a la eficiencia de combustible combinada del motor Super y el sistema de postratamiento, la nueva gama de cajas de cambios Opticruise, el eje trasero R756, el diseño del tren de potencia de bajas revoluciones de Scania y un peso combinado del vehículo significativamente reducido de casi 300 kg.
Cuando se combina esto con la mayor autonomía operativa del tren de potencia, la superior robustez técnica y la mayor duración de los componentes (lo que significa que puede mantener su negocio en la carretera durante más tiempo que nunca, con menos paradas en boxes), se obtiene un camión que ofrece la mayor economía operativa total de la historia del transporte.
*Este cálculo se basa en las pruebas de campo de Scania y es comparable con las últimas generaciones de motores líderes del sector. El ahorro de combustible estimado variará según el tipo de operación. Esta cifra se ha calculado utilizando un costo promedio del diésel de 1,10 euros/litro.
Calcule su propio superahorro en nuestra calculadora de economía operativa total en la página de inicio

"No podíamos creer las cifras de consumo de combustible"
Con su increíble eficiencia en el consumo de combustible y su superior facilidad de conducción, el nuevo camión Scania 560 S de 13 litros probado por Herbert Ulfhielm Fjärrtransport podría ser la respuesta a las plegarias de los transportistas con dificultades.
Los niveles de consumo de combustible del nuevo Scania 560 S de 13 litros que está siendo probado por Herbert Ulfhielm Fjärrtransport son muy bajos. Tan bajos en comparación con otros camiones que, a primera vista, el conductor Jerry Olofsson y el copropietario de la empresa, Lars Åström, pensaron que se habían equivocado. Pero se llevaron una sorpresa increíble.
“Uno está acostumbrado a los camiones en los que si se obtienen menos de 40 litros por cada 100 kilómetros. Pero en los últimos viajes, a veces he estado por debajo de 34 o incluso 33 litros, y eso con el camión cargado de productos pesados de madera. La primera vez que lo comprobé y lo conté yo mismo, pensé: 'debo haberme olvidado de recargar combustible'", comenta Jerry, quien lleva 23 años conduciendo camiones; los últimos diez con Ulfhielm.
Dos veces a la semana, este simpático y hablador conductor realiza el trayecto de 7,5 horas y 500 kilómetros por las montañas desde la ciudad sueca de Skellefteå hasta el puerto noruego de Bodø, transportando productos madereros. Al día siguiente, regresa a Suecia cargado de entregas de productos de desecho para su uso en sistemas de calefacción urbana, así como de astillas de madera y neumáticos. El camión es su "oficina" y conseguir un buen ahorro de combustible es siempre una consideración importante en su trabajo.
“Durante el invierno, el camión siempre consume un poco más cuando está sin moverse porque hace mucho más frío y el camión es más pesado", agrega.
“Pero durante la primavera, ha recorrido un par de cientos de miles de kilómetros. Empezamos a notar que las cifras de combustible eran bajas, así que llamé a mi jefe Lars y le pregunté si lo había revisado. Pero después de eso, lo he estado revisando todo el tiempo y las cifras son realmente correctas. Y es divertido. Porque no he cambiado mi estilo de conducción; simplemente he conducido como lo hago habitualmente".
"Me sorprendió porque la diferencia era muy grande", señala Lars.
"Son unos seis litros cada 100 kilómetros, y algunas semanas ha habido una diferencia aún mayor entre nuestro Scania R 490 y este. El 490 ha estado en torno a los 38 o 40 litros y éste ha sido bastante constante últimamente con 32 o 33 litros. Hay que tener en cuenta que todavía no conducimos por las mejores carreteras y que la mayor parte del tiempo llevamos cargas de hasta 60 toneladas".
“Hemos tenido otros camiones de pruebas de campo que eran eficientes, pero nunca ha habido un camión que haya marcado una diferencia tan grande como este ahora. Si tuviera que cambiar mi flota de cinco camiones, el ahorro de combustible sería de unos 30.000 euros al año. Para mi empresa, eso es el equivalente a las cuotas de otro camión".
Es un impulso bienvenido a la rentabilidad de la empresa en un sector con márgenes cada vez más ajustados
.Servicio de tiempo de actividad Procare
El Scania Super se lanza junto con Scania ProCare, un nuevo servicio premium opcional de Scania que prácticamente elimina el riesgo de paradas imprevistas y tiene como objetivo el 100 % de tiempo de actividad planificado de sus camiones críticos para el negocio.
Scania ProCare combina un mantenimiento flexible y no disruptivo fuera de las horas punta con un análisis proactivo del estado del vehículo y una garantía de monitorización 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que significa que los técnicos de Scania monitorizarán de forma proactiva el estado de su vehículo en tiempo real y le informarán tan pronto como sea necesario. Esto incluye el reemplazo preventivo de los componentes desgastados antes de que causen una interrupción de sus operaciones, manteniendo sus activos en la carretera durante más tiempo, un kilómetro tras otro.

Island - 2
Eficiencia líder en su clase
Siguiendo la filosofía de diseño de bajas revoluciones totalmente integrado, Scania presenta el eje trasero de reducción simple R756 con cambio de marchas más rápido, que ofrece una gama más amplia de relaciones de transmisión (desde 1,95 hasta 4,11) y está diseñado especialmente para permitir la excepcional eficiencia de combustible del tren de potencia Scania Super.
Junto con la reducción del peso de los componentes, la mejora de la robustez técnica y la disminución de los niveles de fricción interna, el eje trasero de reducción simple Scania R756 es lo suficientemente versátil como para dominar toda una gama de aplicaciones de transporte.
La diferencia operativa
Más información sobre el nuevo eje
- El eje de tracción trasera de simple reducción Scania R756 reemplaza a los ejes Scania R665, Scania R753 y a la mayoría de los Scania R780, y sirve para una amplia gama de operaciones de vehículos hasta un peso bruto del tren de 53 toneladas, desde el transporte ligero de larga distancia hasta los volquetes y la recolección de basuras.
- La robustez mejorada del Scania R756 está diseñada para ofrecer una mayor vida útil operativa, así como intervalos de servicio más prolongados.
- El R756 ofrece un peso reducido de los componentes de hasta 27 kilogramos en comparación con el eje trasero de reducción simple del Scania R780.
- El filtro de aceite permanente permite reducir los costes de mantenimiento y contribuye a prolongar el intervalo de cambio de aceite hasta en un 50 %, según el tipo de operación.

Ideal para el mejor tren de potencia del mundo
Menores pérdidas de energía. Eficiencia mejorada. Un 1 % de ahorro de combustible solo en el eje trasero. Y aún más gracias a la plena integración con la nueva caja de cambios, que permite utilizar marchas más rápidas en el eje trasero. El equipo de desarrolladores de ejes de Scania lo ha vuelto a hacer.
¿Dónde estaría la filosofía de Scania de bajas revoluciones y elevados torques sin los componentes y el software de vanguardia que hacen que todo el camión sea mejor que la suma de sus partes? Bueno, no sería Super si cada pieza no fuera también super.
Por eso, los desarrolladores e ingenieros de construcción del Centro Técnico de Scania en Södertälje, Suecia, siempre han estado atentos a los detalles más minúsculos: siempre que se pueda obtener una mayor eficiencia, siempre que se puedan recortar gramos para hacerlo más ligero, siempre que se pueda reducir la fricción, siempre que se pueda ahorrar un céntimo para los clientes, vale la pena intentarlo.
El nuevo engranaje del eje trasero de Scania no es una excepción a este perfeccionismo.
"Hemos logrado presentar un componente de primera. Se trata de un eje trasero que se adapta al mejor tren de potencia del mundo", afirma Torvald Ilg, ingeniero jefe de desarrollo de ejes y propulsión de Scania y uno de los desarrolladores que ha trabajado en el programa del eje trasero.
“Es fantástico diseñar un componente que haga al conductor un poco más feliz cada vez que llena el tanque", agrega.
El nuevo engranaje del eje trasero (un eje de reducción única) es el primero que se lanza en un programa de eje trasero completamente nuevo centrado en la mejora de la eficiencia. El nuevo engranaje del eje reducirá por sí mismo el consumo de combustible hasta en un 1 % gracias a la reducción de la fricción interna. Y, junto con el aumento de la dispersión de la relación de transmisión de las cajas de cambios G33 y G25, existe el potencial de ahorro de combustible adicional.
Entonces, ¿cómo ha conseguido el equipo de I+D de Scania mejorar la eficiencia del nuevo eje trasero? La carcasa del eje es nueva y más ligera que la del modelo anterior. Se utilizan cojinetes especiales de baja fricción en todo el eje, lo que es especialmente importante en el engranaje del piñón. Además, las piezas tienen tolerancias más estrictas y se mecanizan con mayor suavidad en la producción, lo que permite reducir al mínimo las pérdidas de energía.
Torvald Ilg también afirma que su equipo ha mantenido un estrecho contacto con los demás equipos de desarrollo de Scania, que se están centrando en la nueva plataforma del motor Super de 13 litros, la nueva caja de cambios, así como los nuevos tanques y el chasis flexible, respectivamente.
Island - 3
El tren de potencia más eficiente de Scania hasta la fecha
La revolucionaria eficacia del tren de potencia es realmente la suma de sus diferentes componentes: el motor Scania Super de 13 litros y 6 cilindros en línea, la caja de cambios Scania Opticruise y el eje trasero Scania R756 de reducción simple. También se complementa con la introducción del chasis más versátil de Scania hasta la fecha, con una mayor modularidad para facilitar un proceso de carrozado más suave y una distribución óptima de la carga.
Motor Scania Super de 13 litros
Al servir de corazón de un tren de potencia que establece un nuevo estándar de economía de combustible líder en el sector, el nuevo Scania Super se convierte en el motor de combustión más avanzado que hayamos construido nunca.
Detrás del incomparable nivel de prestaciones del Super se esconden importantes mejoras en el rendimiento de la combustión y la aspiración del motor, la lubricación y la refrigeración, y la eficacia del turbocompresor. También cuenta con una serie de tecnologías de motor líderes en el sector, como el sistema Scania Twin SCR, y un nuevo y potente sistema de gestión del motor que garantiza una economía de funcionamiento total superior en todas las condiciones.
El motor no solo destaca en cuanto a eficiencia, sino que también está diseñado para ser sumamente robusto, lo que le proporciona más tiempo de actividad, menos paradas de mantenimiento y una mayor duración operativa de hasta el 30 %. Todo ello se combina para que su negocio siga avanzando más allá de los desafíos del transporte del futuro.
Eficiencia térmica de los frenos
El motor Scania Super de 13 litros establece un nuevo punto de referencia para la eficiencia térmica de los frenos, con un 50 %, un nivel que antes se consideraba inalcanzable para los motores de combustión interna.
El aumento de la eficiencia térmica de los frenos del motor, que es una medida de rendimiento para la eficiencia con la que el calor se convierte en rendimiento mecánico, es una evolución que Scania comenzó hace muchos años. En la década de 1930, los primeros motores diesel de Scania producían un rendimiento térmico medio de aproximadamente el 30 %, lo que significaba que algo menos de un tercio de la energía consumida se convertía en rendimiento mecánico. A lo largo de las décadas, Scania ha llevado a la industria cada vez más cerca del hito del 50 % de eficacia, tomando como base un compromiso con las tecnologías de combustión de motores líderes en el mundo. Hoy, con el lanzamiento del Scania Super y un nuevo punto de referencia de eficiencia térmica del 50 % de los frenos, estamos dando otro paso monumental en nuestro camino hacia los sistemas de transporte sostenibles
.
Bajas revoluciones, alta eficiencia
Desde 1976, Scania tiene el compromiso de ofrecer el máximo torque a menos revoluciones por minuto (RPM) del motor. Esto no solo garantiza una conducción más suave, con menos cambios de marcha y menos ruido, sino que también es vital para aumentar la economía de combustible del tren de potencia.
El nuevo tren de potencia lleva esta filosofía de diseño un paso más allá. Trabajando como una unidad verdaderamente integrada, la extraordinaria resistencia del motor Super funciona en sincronía con la gama de marchas más amplia de la nueva caja de cambios y los ejes traseros para reducir las revoluciones del motor a velocidades de crucero en autopista y ofrecer un nuevo estándar industrial de rendimiento de combustible.
Opticruise G25 y G33
La gama de cajas de cambios Scania Opticruise, ahora disponible en dos escalones de rendimiento G25 y G33, es indispensable para la superior economía de combustible del tren de potencia Super.
Como parte verdaderamente integrada de la gestión global del tren de potencia, la mayor amplitud de las relaciones de transmisión del nuevo Opticruise, junto con los cambios de marcha más rápidos de los ejes, se combinan para ofrecer una transferencia de potencia casi perfecta en todo el tren de potencia Super y permitir un torque de motor más alto a bajas revoluciones. Como uno de los sistemas de caja de cambios más suaves, eficientes e inteligentes del mercado, el Scania Opticruise sigue siendo la opción líder para las operaciones de transporte sostenibles y de bajo consumo.
Ejes traseros R756
Para cumplir con la filosofía de diseño de bajas revoluciones totalmente integrada, Scania presenta los ejes traseros de reducción simple R756 de cambio de marchas más rápido, los cuales ofrecen una gama más amplia de relaciones de transmisión (de 1,95 a 4,11) y están diseñados para permitir la excepcional eficiencia de combustible del tren de potencia Scania Super.
Junto con la reducción del peso de los componentes, la mejora de la robustez técnica y la reducción de los niveles de fricción interna, el eje trasero Scania R756 de reducción simple es lo suficientemente versátil como para dominar toda una gama de aplicaciones de transporte.

Chasis de arquitectura modular
Para complementar la mayor robustez y eficiencia del tren de potencia Super, Scania presenta su chasis más versátil y robusto hasta la fecha. Tomando como base el sistema modular de Scania y ofreciendo una disposición de chasis más predecible, el nuevo chasis de arquitectura modular de Scania le ofrece más oportunidades para especificar y operar su camión Scania de una manera realmente personalizada para su aplicación y su negocio. No sólo está diseñado para facilitarle el proceso de carrozado, sino también para mejorar significativamente la distribución de la carga, el potencial de carga útil y el alcance operativo de su camión Scania.
Nueva y robusta gama de tanques de combustible
Scania presenta una nueva gama de tanques de combustible de aluminio en forma de D, que van de 165 a 910 litros y presentan un nuevo diseño geométrico más ligero y robusto que nunca.
Aproveche el combustible como nunca antes
Cuando se especifica con el motor Scania Super de 13 litros, la nueva gama de tanques de combustible viene con una unidad de optimización de combustible instalada en la pared lateral, que ofrece un fácil acceso a los puntos de servicio y la posibilidad de aumentar el volumen de combustible utilizable en el tanque. Esto reduce el peso muerto del depósito, dándole una mayor autonomía operativa y asegurando que pueda aprovechar más combustible que nunca de su depósito.
Relación de AdBlue mejorada
Los tanques SCR de montaje lateral de Scania son una parte crucial del control superior de emisiones del tren de potencia de Scania. El sistema Scania Twin SCR introduce una mayor capacidad de volumen de AdBlue, suministrada a través de los tanques SCR de 123 y 150 litros, para seguir garantizando una relación de volumen completa de 1:1 entre la capacidad de combustible y AdBlue de su camión Scania.

Nueva cámara retrovisora Scania
Conozca las nuevas cámaras de visión trasera
La introducción del nuevo tren de potencia coincide también con el lanzamiento de la nueva cámara retrovisora de Scania (Scania Mirror View Camera, SMVC).
Scania siempre se ha comprometido a elevar los estándares de seguridad del conductor y del vehículo a través de tecnologías líderes en el mundo, y la SMVC es el siguiente paso en ese camino.
Como último accesorio de Scania para el vehículo, el nuevo sistema SMVC es una solución de cámara única y opcional que ofrece una mejor conducción y visibilidad de su camión Scania. Garantiza un mejor control del conductor en cruces estrechos y zonas urbanas concurridas, incluso en las condiciones de conducción más difíciles. El sistema contiene dos cámaras sincronizadas montadas en la parte inferior de los espejos laterales de la cabina y dos monitores de alta resolución de 12,3 pulgadas montados en los dos pilares A. La SMVC garantiza una línea de visión clara y mejorada hasta el final del vehículo, minimizando el riesgo de puntos ciegos y cualquier peligro potencial oculto detrás de los pilares A de la cabina, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Características y valor para el cliente
- Según las pruebas realizadas sobre el terreno, la SMVC ha demostrado que mejora significativamente la visión directa e indirecta del conductor.
- El sistema ofrece una visión nocturna mejorada y cuenta con una "función antideslumbramiento" para reducir el impacto de la iluminación exterior intensa.
- El monitor de la SMVC cambia automáticamente entre la visión diurna y la nocturna, lo que garantiza un confort visual y ergonómico óptimo para el conductor.
- Ambas cámaras son plegables y están equipadas con un calentador de lentes para mitigar la niebla y el hielo, así como con una película de protección para proteger las lentes de la lluvia.
- El sistema está diseñado para reducir la anchura total percibida de la cabina, lo que facilita la conducción, el estacionamiento y las maniobras en todas las condiciones.
- El sistema está diseñado para alinearse con el diseño de ahorro de combustible de Scania, ofreciendo una resistencia al aire mínima y una dinámica aerodinámica ampliamente probada.
- Las cámaras plegables en posición baja permiten un control directo total del conductor, minimizando el riesgo de accidentes de estacionamiento en garajes o centros de carga.
Póngase en contacto con su concesionario local de Scania para obtener más información sobre la cámara retrovisora de Scania.

"Llevamos años esperando esto"
Más eficiente en combustible, más cómodo y simplemente mucho más manejable que antes. El nuevo tren de potencia Super ha facilitado la vida a la empresa de transporte Fermgruppen AB y a la conductora Frida Lautin en el transporte diario de madera en los bosques del norte de Suecia.
Un árbol a la vez. Es todo lo que se puede ver en kilómetros a la redonda cuando se viaja por la campiña de Västernorrland y el condado de Gävleborg, en el norte de Suecia, porque este es uno de los principales centros de la industria forestal en un país que es el tercer exportador mundial de pasta de madera, papel y madera aserrada.
El transportista Fermgruppen AB, con sede en Sundsvall, es una de las muchas empresas de transporte que enlazan la cadena de suministro del sector de productos forestales, que en 2018 generó 145.000 millones de coronas suecas en exportaciones.
Cada día, los camiones de Fermgruppen se adentran en los bosques que rodean Sundsvall, recolectando cargas de sesenta toneladas de troncos de las ágiles máquinas de agarre de madera que siguen la estela de los pesados leñadores que talan los árboles con precisión quirúrgica.
Richard Ferm es el dueño de Fermgruppen. Cuando crecía, siempre quiso tener sus propios camiones. Ha cumplido su ambición, pero trabajando en un negocio exigente en el que los márgenes son cada vez más estrechos, no se hace ilusiones.
Dice que es esencial que los camiones consuman poco combustible, pero que también sean confiables en todo tipo de condiciones en pistas forestales sin asfaltar que cambian constantemente según las condiciones:
"Lo más importante de un camión maderero es que tiene que llevarte al bosque y volver. El camión debe ser confiable. A menudo conducimos sin cobertura telefónica y tenemos que utilizar un enlace de radio entre los camiones en caso de que uno de ellos tenga problemas.
"El vehículo debe funcionar cuando hace calor y hay polvo, y también cuando hace frío, hay hielo y nieve. También se trata de la seguridad del conductor. Tienen que estar seguros en la carretera, y a menudo hay carreteras estrechas con arcenes sueltos".
El camión que Fermgruppen está probando es un Scania 560 R XT de 13 litros con caja de cambios G33. La empresa ha participado en dos pruebas de campo anteriores de Scania y esta comenzó en otoño de 2020. Hasta ahora, Richard Ferm está contento con cómo va todo.
"He conducido el camión varias veces y los principales aspectos positivos que puedo ver, aparte del mejor consumo de combustible, son la facilidad de conducción y el entorno del conductor: funciona muy silenciosamente en la cabina. También me doy cuenta que la nueva caja de cambios es una ventaja".
La conductora Frida Lautin considera que no se puede exagerar la importancia de la facilidad de conducción del nuevo Super. Al fin y al cabo, sus desplazamientos diarios involucran un alto kilometraje, carreteras en mal estado y frecuentes paradas y arranques, mientras espera en medio del bosque a que otros camiones se carguen con madera.
"Es muy silencioso en la cabina y su conducción es estable y no rebota, lo que también es bueno para el cuerpo. Conducimos por carreteras tan malas que a menudo un camión puede ser ruidoso y dar saltos y rebotes, lo que te hace sufrir mucho, pero no es el caso aquí".
Island - 4
Redefiniendo el rendimiento del motor
Preparado para cumplir con los objetivos de emisiones más exigentes del futuro y sirviendo como corazón de un tren de potencia que establece un nuevo estándar de economía de combustible líder en la industria, el nuevo Scania Super se convierte en el motor de combustión más avanzado que jamás hayamos construido.
Detrás del nivel de prestaciones sin parangón del Super se esconden importantes mejoras en el rendimiento de la combustión y la aspiración del motor, la lubricación y la refrigeración, y la eficacia del turbocompresor. También cuenta con una serie de tecnologías de motor líderes en el sector, como el sistema Scania Twin SCR, y un nuevo y potente sistema de gestión del motor que garantiza una economía de funcionamiento total superior en todas las condiciones.
El motor no solo destaca en cuanto a eficiencia, sino que también es sumamente robusto. La extraordinaria robustez técnica del Super está diseñada para ofrecerle más tiempo de funcionamiento, menos paradas de mantenimiento y un aumento de la vida útil de hasta un 30 %. Todo ello se combina para ofrecerle una economía total de funcionamiento sin igual y mantener su negocio en marcha más allá de los desafíos del transporte del futuro.
Preparado para el mañana
Control de emisiones líder en el mundo
El sistema Scania Twin SCR, líder en el sector, es la pieza central de la eficiencia inigualable del Super. Al introducir la doble dosificación de AdBlue en el proceso de postratamiento del tren de potencia, el sistema Scania Twin SCR permite redefinir los límites del rendimiento de la combustión, sin dejar de cumplir los requisitos legales previstos en el futuro, con exigencias aún mayores en cuanto a las emisiones de óxido de nitrógeno.
Potencia y resistencia superiores
Con una gama de potencia de hasta 560 hp y un torque de hasta 2800 Nm, el Super ofrece más potencia que nunca en un motor Scania de 6 cilindros en línea. También presenta una resistencia extrema, produciendo una propulsión sin esfuerzo y un torque máximo a bajas RPM.
Frenado auxiliar integrado
El nuevo sistema de freno de liberación por compresión (CRB) integrado en el motor del Super introduce una potente capacidad de frenado auxiliar de hasta 350 kW, ofreciendo una conducción más suave y segura. Gracias al nuevo diseño del cabezal del cilindro del Super, con doble árbol de levas sobre el cabezal y un tren de válvulas optimizado, el CRB, opcional y de bajo peso, puede incluso sustituir o complementar el retardador Scania R4700D, dependiendo de su operación
.
La diferencia operativa
- Disponible en versiones de 420 hp, 460 hp, 500 hp y 560 hp
- Torque total disponible a partir de 900 RPM para una mayor facilidad de conducción
- Mayor tiempo de actividad gracias a unos intervalos de mantenimiento más largos
- Mejor productividad y mayor carga útil (con CRB opcional)
- Posibilidad de agregar el Control de Crucero Activo (AiCC) sin retardador (con CRB opcional)
- 2 nuevas PTO accionadas por el motor que ofrecen un mayor torque de motor de hasta 1000 Nm y una potencia de hasta 238 kW
- Gestión integrada del rendimiento del tren de potencia completo
Obtenga más información descargando el folleto del motor Scania Super disponible en la sección "Descargas"

El corazón del nuevo tren de potencia
Durante los últimos cinco años, los equipos de I+D de Scania se han esforzado al máximo para desarrollar la plataforma de motor de combustión más eficiente y sostenible que jamás haya visto la industria del transporte pesado. A continuación, se explica cómo han creado el súper eficiente Scania Super.
¿Cómo se puede mejorar una plataforma de motor que ha ganado el premio europeo al camión ecológico durante cinco años consecutivos? ¿Cómo desarrollar un tren de potencia que refuerce la posición de liderazgo de Scania en el sector del transporte sostenible durante el resto de esta década?
Los desarrolladores del Centro Técnico de Scania a los que se les encomendaron estas tareas dicen que las respuestas son: determinación, innovación y orientación al cliente.
"Empezar de cero significaba que podíamos concentrar todo nuestro trabajo de diseño centrándonos en las necesidades de los clientes, sin restricciones. Por eso ahora podemos presentar un producto que el sector del transporte necesita realmente aquí y ahora para dar los pasos necesarios hacia un futuro sostenible", afirma la ingeniera jefe adjunta Linda Pukk Berggren.
"El consumo de combustible se reduce significativamente para una parte muy amplia de la velocidad del motor y el área de carga. Esto significa que muchas aplicaciones diferentes, como los vehículos de larga distancia, de construcción y forestales, se beneficiarán de las mejoras y emitirán menos CO2", afirma Magnus Nilsson, director técnico de postratamiento.
Gracias a esta extraordinaria eficiencia energética y a otras importantes actualizaciones del tren de potencia de Scania, como una nueva caja de cambios y una nueva gama de ejes traseros motrices, se puede alcanzar un ahorro de combustible del ocho por ciento o más en las operaciones de largo recorrido. Y eso en comparación con los niveles de rendimiento de Scania, ya líderes en el sector. La eficiencia acaba de convertirse en supereficiencia.
Entonces, ¿qué hay "debajo del capó" del nuevo motor de 13 litros? Bastante, de hecho.
Las nuevas características incluyen un doble árbol de levas sobre el cabezal, inyectores optimizados, combustión mejorada, una bomba de combustible de alta presión optimizada, refrigeración y lubricación mejoradas, mayor eficiencia del turbocompresor y un sistema de gestión del motor de última generación.
Y no solo eso; el exitoso sistema de Reducción Catalítica Selectiva de doble dosificación de Scania, que ha demostrado ofrecer una excelente capacidad de ahorro de combustible y un aumento de la productividad y el tiempo de funcionamiento, se ha rehecho desde cero. El sistema se ha ganado un nombre propio: Scania Twin SCR.
Island - 5
El futuro es super
Aunque nadie puede asegurar lo que nos deparará el futuro, estamos seguros de que es brillante.
El nuevo e innovador Scania Super no solo garantiza una conducción más suave en la carretera, sino que también es el tren de potencia con motor de combustión más eficiente y robusto que jamás hayamos construido. Con un ahorro de combustible sin precedentes y más tiempo de actividad que nunca, el Scania Super establece un nuevo estándar extraordinario para operaciones de transporte eficientes, rentables y sostenibles, kilómetro tras kilómetro, carga tras carga, año tras año.
El futuro nunca ha sido mejor. El futuro es Super.


8 % de ahorro de combustible
El sector del transporte se encuentra en un punto de inflexión. Los propietarios de las flotas de hoy en día no sólo deben impulsar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también deben ofrecer rentabilidad. Para hacer frente a este desafío, hemos puesto a prueba nuestra amplia experiencia para llevar la eficiencia de los motores de combustión hasta sus límites. El resultado es nuestro mayor logro de ingeniería hasta la fecha. El resultado es el Super.
Desarrollado desde cero por los ingenieros de Scania, el nuevo tren de potencia es una obra maestra de conocimientos técnicos y determinación sin límites. Con el nuevo motor Scania Super de 13 litros como pieza central y acompañado de avances de rendimiento líderes en el mundo en la caja de cambios, los ejes traseros y el chasis, el nuevo tren de potencia está hecho para ofrecer un ahorro de combustible sin precedentes del 8 %, además de la actual gama de motores de 13 litros (DLU) de Scania, que es un referente de eficiencia. Como resultado, el nuevo tren de potencia no sólo está diseñada para ofrecer una mayor rentabilidad, sino que también está preparada para cumplir con las normas de emisiones más estrictas del mundo, hoy y mañana.
Además de su rendimiento superior en cuanto a combustible, el nuevo tren de potencia ofrece una mayor robustez, un tiempo de actividad inigualable y hasta un 30 % más de duración de los componentes. Junto con la gama de potencia ampliada del motor Super de hasta 560 hp, el nuevo tren de potencia llega como el socio más confiable del sector para afrontar los desafíos del transporte en el futuro
.
El regreso de un icono
En 1961, montamos nuestro primer motor turboalimentado, también conocido como supercargador, en un camión Scania-Vabis L75. El resto, como se dice, es historia.
El debut del motor Scania DS10 turboalimentado se convirtió en un hito que marcó una nueva era de la tecnología de los motores de combustión, una en la que la potencia y la eficiencia podían coexistir sin compromisos ni contradicciones.
Sesenta años después, el Scania Super vuelve para elevar el rendimiento de los motores de combustión a niveles sin precedentes y liderar la industria del transporte actual en una nueva década de desafíos. Y aunque comparta el mismo nombre, el mismo emblema y el mismo pedigrí de prestaciones que sus icónicos predecesores; no se equivoque, se trata de un tren de potencia construido para el futuro.
Scania Super: 80 años de evolución
- 1951: Scania-Vabis lanza su primer motor turboalimentado, con un motor de 8 cilindros en línea equipado con un compresor de turbina. Se monta inicialmente en barcos y autobuses ferroviarios, entre otras aplicaciones.
- 1961: Scania-Vabis lanza un nuevo motor turboalimentado, el motor DS10 de 10 litros y 6 cilindros en línea, diseñado para operaciones de camiones. Solo con la turboalimentación, la potencia del motor aumenta de 165 hp a 205 hp. El motor logra un éxito inmediato en el mercado. Nace la leyenda del Super, que desde entonces es un símbolo de los potentes motores Scania.
- 1976: Scania introduce su filosofía de diseño de bajas revoluciones, impulsada por la determinación de ofrecer el torque máximo a bajas revoluciones del motor para mejorar la economía de combustible y reducir los cambios de marcha. Esto sigue siendo un sello distintivo de todos los motores Scania hasta el día de hoy.
- 1991: En el año del centenario de Scania, se lanza el motor Scania DTC11, que se convierte en el primer motor turbocompuesto del mundo listo para la producción de camiones.
- 2021: Cuando Scania celebra su 130 aniversario, se lanza el nuevo Scania Super para establecer un nuevo punto de referencia en cuanto a eficiencia térmica de los frenos y redefinir una vez más los límites del rendimiento de los motores de combustión.

Island - 6
Modularidad de siguiente nivel
Para complementar la mayor robustez y eficiencia del tren de potencia Super, Scania presenta su chasis más versátil y robusto hasta la fecha. Tomando como base el sistema modular de Scania y ofreciendo una disposición de chasis más predecible, MACH, el nuevo chasis de arquitectura modular de Scania le ofrece más oportunidades para especificar y operar su camión Scania de una manera realmente personalizada para su aplicación y su negocio. No sólo está diseñado para facilitarle el proceso de carrozado, sino que puede mejorar significativamente la distribución de la carga, el potencial de carga útil y el alcance operativo de su camión Scania.
Nueva y robusta gama de tanques de combustible
Scania presenta una nueva gama de tanques de combustible de aluminio en forma de D, que van de 165 a 910 litros y presentan un nuevo diseño geométrico más ligero y robusto que nunca.
Aproveche el combustible como nunca antes
Cuando se especifica con el motor Scania Super de 13 litros, la nueva gama de tanques de combustible viene con una unidad de optimización de combustible instalada en la pared lateral, que ofrece un fácil acceso a los puntos de servicio y la posibilidad de aumentar el volumen de combustible utilizable en el tanque. Esto reduce el peso muerto del tanque, dándole una mayor autonomía operativa y asegurando que pueda aprovechar más combustible de su tanque que nunca antes.
Relación de AdBlue mejorada
Los tanques SCR de montaje lateral de Scania son una parte crucial del control superior de emisiones del tren de potencia de Scania. El sistema Scania Twin SCR introduce una mayor capacidad de volumen de AdBlue, suministrada a través de los tanques SCR de 123 y 150 litros, para seguir garantizando una relación de volumen completa de 1:1 entre la capacidad de combustible y AdBlue de su camión Scania.
La diferencia operativa
- El nuevo chasis introduce un nuevo conjunto de reglas para los patrones de orificios del chasis, con orificios específicos para montar piezas tanto dentro como fuera del chasis. El resultado es una disposición del chasis más modular y predecible, lo que aumenta exponencialmente el número teórico de disposiciones del chasis.
- La nueva disposición del chasis permite obtener más combustible utilizable y una relación SCR/combustible de 1:1, lo que produce una mayor autonomía operativa.
- La capacidad de combustible y la distribución de la carga optimizadas del nuevo chasis también se traducen en un aumento de la carga útil para nuestros clientes.
- La mayor flexibilidad de la composición del chasis permite una nueva y mejor integración entre el camión y la carrocería. Esto facilita un proceso de construcción de carrocería mucho más suave y rentable, además de mejorar la tracción, la carga útil y la productividad. Por ejemplo, la nueva disposición permite ahora montar los componentes del chasis (por ejemplo, el tanque de combustible) partiendo del eje delantero o del trasero. La mejora en la distribución del peso puede aumentar significativamente el potencial de carga útil, creando al mismo tiempo espacio libre para componentes adicionales del chasis.
Obtenga más información descargando el folleto de chasis de arquitectura modular de Scania disponible en la sección "Descargas"
.
El compañero perfecto del tren de potencia
Más pequeño, más inteligente, más ligero y más eficiente. Junto con el Scania Super, se introduce un nuevo programa de chasis y depósitos flexibles que permite al camión alcanzar las mismas o incluso mayores distancias con tanques de combustible más pequeños. Así es como se conjuga todo.
Cuando se trata de desarrollar el camión más eficiente energéticamente que haya visto la industria del transporte, todo cuenta. Por ello, Scania ha invertido considerables recursos en el desarrollo de un nuevo programa de chasis y tanques flexibles, que desempeña un papel importante a la hora de aprovechar todo el potencial de la nueva gama de motores, el sistema de postratamiento, la caja de cambios y los ejes traseros.
"El nuevo programa de tanques nos permite maximizar la absorción de combustible en el tanque. Nuestra filosofía durante el proyecto de desarrollo era: "¿por qué llevar el combustible extra como peso muerto, cuando se puede utilizar para la capacidad de carga en su lugar?", afirma Aline Ferraz Larsson, ingeniera de diseño en Scania R&D.
El nuevo chasis y el programa de tanques cuentan con tanques de combustible en forma de D fabricados en aluminio. Los nuevos depósitos son más robustos pero también más ligeros, y su diseño aumenta el aprovechamiento del combustible. También se incluyen nuevos tanques SCR laterales. Todo ello aumenta el tiempo de actividad del vehículo.
Al mismo tiempo, los desarrolladores de Scania han mejorado la flexibilidad del bastidor y la composición del chasis.
"Esto da al cliente más opciones para colocar los tanques en el bastidor, lo que supone una gran mejora tanto para ellos como para los fabricantes de carrocerías de camiones, ya que crea oportunidades para una distribución más eficiente de la carga", señala Paula Pukk, Jefa de Instalación del Sistema SCR de Scania.
Uno de los elementos clave que permiten la eficiencia sin igual del Scania Super es la nueva e inteligente unidad de optimización del combustible. Esta unidad está acoplada al tanque primario y funciona como un tanque de recogida.
"La forma en que el tanque de recogida está configurado con bombas eléctricas permite al usuario disponer de "combustible bajo demanda": obtenemos exactamente la cantidad de combustible que el motor necesita, y no más", indica Alex Elofsson Alenius, un ingeniero de desarrollo que trabajó en el proyecto.
La unidad de optimización de combustible aporta una serie de otras mejoras para los clientes y para el rendimiento general del tren de potencia. Ahora hay intervalos de servicio más largos para los dos filtros de combustible presurizados. Estos intervalos de servicio se han alineado con los intervalos de cambio de aceite, lo que significa menos visitas al taller y más tiempo en la carretera.
Island - 7
Impulsando el cambio
El nuevo tren de potencia Scania Super, con un ahorro de combustible adicional del 8 por ciento en comparación con nuestra gama de motores actual de alta eficiencia, constituye el siguiente capítulo de nuestra ambición de impulsar el cambio hacia sistemas de transporte sostenibles.
Objetivos basados en la ciencia
Esto no solo forma parte de nuestro ADN, sino que también es algo a lo que nos comprometemos como parte del importantísimo Acuerdo Climático de París. En 2020, Scania se convirtió en el primer gran fabricante de vehículos comerciales pesados en adoptar oficialmente objetivos de reducción de carbono basados en la ciencia. Como parte de esto, nos comprometemos a reducir el impacto total de las emisiones de carbono en la cadena de valor, no solo de nuestras propias operaciones, sino también de nuestros vehículos mientras son utilizados por nuestros clientes, en un 20 % hasta el año 2025 (a partir de una base de referencia de 2015).
Además de ofrecer la gama líder del sector de soluciones de tren de potencia de bajo consumo, Scania también se compromete a ofrecer otras iniciativas y servicios que reducen aún más las emisiones de carbono, tanto en los vehículos de combustión como en los eléctricos. Estas incluyen la capacitación personalizada de los conductores para mejorar la eficiencia energética, la mejora de las especificaciones de nuestros vehículos y la creación de nuevos modelos para el suministro de electricidad ecológica y combustibles renovables a nuestros clientes.
El futuro es realmente Super.

Preparado para la carretera
En Scania, estamos convencidos de que el mundo del transporte puede estar libre de combustibles fósiles para 2050.
Sin embargo, los líderes del transporte de hoy no pueden sentarse a esperar soluciones radicales. No aparecerá ninguna solución mágica. El cambio debe producirse ahora, con reducciones basadas en las cifras pertinentes de pozo-a-rueda. Los líderes del transporte necesitan soluciones que puedan satisfacer las demandas operativas y empresariales más importantes, sin dejar de cumplir las estrictas normativas sobre emisiones del futuro.
Por ese motivo, el motor de combustión interna y el diésel seguirán siendo los principales pilares de los sistemas de transporte por carretera durante el resto de esta década. También es la razón por la que creemos que la mejora continua de la eficiencia del combustible, junto con un enfoque en los combustibles alternativos, será fundamental para cumplir la misión que tenemos por delante.
Esa misión continúa con el Scania Super, un tren de potencia que está preparado hoy para satisfacer las exigencias operativas, comerciales y de cumplimiento de las normas de emisiones del futuro.

Impulsado por combustibles de bajas emisiones
El Scania Super no solo es el motor de mayor eficiencia de combustible que hemos construido, sino que también es totalmente compatible con los combustibles HVO de bajas emisiones, así como con los combustibles biodiésel/FAME en la gama de 460 y 500 caballos de fuerza.
Los motores de combustión interna que funcionan con combustibles renovables desempeñan un papel clave en la reducción de las emisiones y pueden proporcionar una solución inmediata para cumplir los objetivos climáticos y medioambientales de mercados específicos. Esto es especialmente cierto para operaciones y aplicaciones de alto kilometraje y larga distancia.
Scania tiene una amplia experiencia en trenes de potencia que funcionan con combustibles renovables. Durante tres décadas hemos sido la empresa que ha ofrecido la más amplia gama de productos del sector con capacidad para funcionar con combustibles alternativos o renovables. El nuevo Scania Super cumple ese compromiso.
HVO
Disponible en toda la gama de caballos de fuerza del Scania Super, los combustibles HVO (aceite vegetal hidrogenado) pueden reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% en comparación con el diésel estándar. El HVO puede fabricarse a partir de aceite de desecho, aceite de colza y grasa animal, y utilizarse para crear combustibles diésel de base biológica de alta calidad.
Biodiésel
Disponible en la gama de motores Scania Super de 460 hp y 500 hp, los combustibles biodiésel o FAME (éster metílico de ácidos grasos) pueden reducir las emisiones de CO2 hasta un 66 % en comparación con el diésel estándar. El biodiésel o los combustibles FAME pueden fabricarse a partir de semillas de colza y aceite de cocina usado, y mezclarse con el diésel estándar
.
"Un camión que prepara mi negocio para el futuro"
El transportista sueco Daniel Karlsson ha probado sobre el terreno un tren de potencia Scania Super y confía en haber encontrado un camión que combina la sostenibilidad con el ahorro de combustible para los años venideros.
Llueve a cántaros en el patio de maniobras de Daniel Karlsson Transport en Örebro, en el centro de Suecia, mientras un camión 460 R, equipado con el nuevo tren de potencia Super, espera a ser cargado con mercancías por piezas, como textiles y sacos de tierra para jardín, para el su recorrido habitual hacia el oeste de Gotemburgo. Pero el clima que hace este miércoles de finales de mayo no empaña el entusiasmo por lo que, hasta ahora, ha sido una prueba de campo muy productiva.
DK Transport recibió el camión en diciembre de 2020 y, desde entonces, el nuevo motor de 13 litros del vehículo lo ha impulsado unos 10.000 kilómetros al mes en esta ruta clave en la lista permanente de transportes de la empresa por el cinturón central de Suecia.
Karlsson es cliente de Scania desde hace mucho tiempo, y la eficacia y confiabilidad del nuevo tren de potencia no han hecho más que reforzar su fidelidad.
Actualmente, Karlsson cuenta con 17 camiones Scania en su flota y 20 conductores. Cita la confiabilidad de los camiones Scania y el costo total de operación como sus atributos más constantes, pero una de las razones por las que está tan contento de probar el nuevo camión es la sostenibilidad del tren de potencia.
”Las pruebas han demostrado que el consumo de combustible es muy estable, con un excelente rendimiento de 35 litros cada 100 kilómetros, de modo que confirma lo que ya sabía de Scania", explica.
El camión de pruebas de campo de la flota de Daniel Karlsson funciona con biodiésel.
"Nuestros clientes más grandes, como ICA, DHL y Marbodal, piden cada vez más biodiésel porque, sobre todo en el último año, sus clientes les preguntan por la sostenibilidad de sus soluciones de transporte. Así que estoy de acuerdo con esta acción por parte de Scania para avanzar en el desarrollo del biodiésel como paso previo a la electrificación", afirma Karlsson.
De hecho, el 460 R se conduce con biodiésel hecho de aceite de colza, que crece en abundancia en los campos de Suecia central. Daniel Karlsson no es ajeno a este combustible. "Llevo utilizándolo en los camiones desde hace casi una década y, si se hace bien el mantenimiento, no representa ningún problema". El aceite de colza también ha mejorado mucho con los años", dice.
En definitiva, el transportista tiene objetivos simples de sostenibilidad.
"Deberíamos conducir con el mejor combustible disponible para el medio ambiente, el biodiésel, e intentar tener únicamente camiones Euro 6. Por supuesto, el consumo de combustible es otro aspecto positivo para el medio ambiente, ya que cuanto menor sea el consumo de combustible, menores serán las emisiones de CO2. Estamos preparando el negocio para el futuro respondiendo a la demanda de sostenibilidad", indica Karlsson
.Island - 8
Rendimiento a un nuevo nivel
El rendimiento del motor líder en la industria exige una caja de cambios altamente eficiente. La gama de cajas de cambios Scania Opticruise, ahora disponible en dos niveles de rendimiento G25 y G33, son indispensables para la economía de combustible superior que ofrece el tren de potencia Super y establecen el más alto estándar del sector en cuanto a rendimiento de cajas de cambios.
Como parte verdaderamente integrada de la gestión global del tren de potencia, la mayor amplitud de las relaciones de transmisión del nuevo Opticruise, junto con los engranajes más rápidos de los ejes, se combinan para ofrecer una transferencia de potencia casi perfecta en todo el tren de potencia Super y permitir un torque de motor más elevado a un número de revoluciones más bajo. Como uno de los sistemas de caja de cambios más suaves, eficientes e inteligentes del mercado, el Scania Opticruise sigue siendo la opción líder para las operaciones de transporte sostenibles y de bajo consumo.
Eficiencia excepcional
Mediante un nuevo sistema de volumen de aceite variable y de pulverización de aceite, los Scania Opticruise G25CM y G33CM ofrecen una distribución mejorada del flujo de aceite que garantiza una menor fricción interna y contribuye a reducir las pérdidas internas en un 50 %.. La nueva y compacta carcasa de aluminio, junto con la mejora del diseño geométrico y la distribución del flujo de aceite, hacen que esta sea la plataforma de caja de cambios más ligera y silenciosa de Scania hasta la fecha.
Más opciones de cambios de marcha
Tomando como base una relación de 14 marchas más amplia y eficiente, el sistema de control de los Scania Opticruise G25CM y G33CM seleccionará automáticamente la marcha óptima para cada situación de conducción. Esto se complementa con un rendimiento de retroceso mejorado, con cuatro tipos de cambio automático de marchas atrás como estándar, con la opción de ocho marchas atrás en total.
Más control
Los líderes del transporte tienen ahora la posibilidad única de elegir entre una versión totalmente automatizada con embrague automático y una versión automatizada con pedal de embrague. Ambas ofrecen un control supremo, ahorro de combustible y facilidad de conducción en cualquier situación.
La diferencia operativa
- Cambios de marcha más rápidos y suaves, que proporcionan un confort y un control extraordinarios
- Combina una buena capacidad de arranque con una relación de transmisión lenta en el eje trasero
- Disponible en versiones de 12+2 velocidades, con marcha de oruga y sobremarcha
- Hasta 8 marchas atrás diseñadas para un régimen óptimo del motor, independientemente de la velocidad alta o baja del vehículo
- Amplia gama de relaciones que van desde una marcha de oruga, relación 1:20,8 hasta una relación de transmisión de sobremarcha de 1:0,777
- Estrategia de cambio adaptable basada en el estilo de conducción, la carga y la inclinación de la carretera
- Intervalos de servicio más largos, lo que se traduce en un mayor tiempo de actividad y una reducción de los costos
- Los intervalos de cambio de aceite se han mejorado considerablemente gracias a una mayor precisión y a la incorporación de filtros de aceite más grandes y de aceite de alta calidad
- Los Scania Opticruise G25 y G33 ofrecen una gama de tomas de fuerza (PTO) accionadas por embrague más potentes, más eficientes en cuanto al consumo de combustible, más silenciosas y de menor peso ofreciendo una potencia continua aún mayor para soportar equipos más pesados
| Peso (comparado con el GRS905) | Recomendación del motor | Capacidad de torque |
G25 | 75 kg más ligero | Hasta 460 hp | 2500 Nm |
G33 | 60 kg más ligero | Más de 460 hp | 3300 Nm |
Obtenga más información descargando el folleto de la caja de cambios Scania Opticruise disponible en la sección "Descarga"

El compañero constante del motor
La nueva caja de cambios de Scania es la clave para aprovechar el potencial de ahorro de combustible de la plataforma del motor Super. Ligera, compacta, suave y rápida, es el complemento perfecto para los nuevos motores de 13 litros.
Cuando los desarrolladores de motores de Scania estaban llevando al límite la creación de la plataforma de motores de combustión más limpia y ligera que el mundo haya visto jamás, tenían que darle las mejores condiciones posibles para que desarrollara todo su potencial. Por eso, incluso en una fase temprana del proyecto de desarrollo, existían estrechas conexiones entre los desarrolladores de motores de Scania y sus colegas dedicados a las transmisiones y las cajas de cambios.
“Este enfoque nos permitió diseñar el nuevo tren de potencia totalmente desde cero, con una perspectiva holística", afirma Peer Norberg, ingeniero jefe del equipo de desarrollo de transmisiones de Scania.
Per Arnelöf, ingeniero experto en el desarrollo de cajas de cambios de Scania, agrega:
"Fue muy motivador para nosotros mantener las conversaciones iniciales con los técnicos de motores y darnos cuenta de hasta dónde se puede llegar con un motor de combustión interna en lo que respecta a la eficiencia. Desde el principio, nos centramos no solo en el diseño de una caja de cambios de última generación, sino en la optimización de todo el tren de potencia para satisfacer las exigencias de los clientes.
“Muchas de las características de la nueva caja de cambios G25 ya se introdujeron con la G33, pero lo mejor es que conseguimos ir un paso más allá; por ejemplo, en lo que respecta a la reducción de las pérdidas internas", señala Norberg.
Arnelöf agrega: "la nueva caja de cambios cambia de marcha de forma fantástica. Es rápida, suave y tienen una gran capacidad de respuesta. Y como también hemos trabajado en las características de sonido, también es muy silenciosa; no tiene los silbidos ni los chasquidos de su predecesora"
Una característica clave de la nueva plataforma de caja de cambios de Scania es su mayor amplitud de relaciones de transmisión: un 60 % más que el modelo GRS905 anterior. Esto permite optimizar la marcha del eje trasero para conseguir bajas revoluciones del motor en velocidad crucero sin sacrificar la capacidad de arranque. Esto es una buena noticia para el consumo de combustible y el clima.
“Hacemos posible dar más pasos hacia las bajas revoluciones del motor. Usted puede circular por la autopista a 80 km/h en la marcha 12 y luego cambiar a la sobremarcha en condiciones de bajadas ligeras, bajando a unas sorprendentes 850 revoluciones", explica Arnelöf.
“La nueva caja de cambios es fundamental para que el motor funcione con la mayor eficiencia posible. Esto supone un importante ahorro de combustible: un ocho por ciento en total para el tren de potencia del Scania Super en su conjunto", sostiene Norberg.
Island - 9
Configure su camión
Calcule el ahorro
Contacto
Localizador de concesionarios
Descargas
Juego
Island - 10
Motor Scania Super de 13 litros

El nuevo motor Scania Super de 13 litros y 6 cilindros en línea es el motor de combustión interna más avanzado que jamás hayamos construido, sin duda es el corazón de un tren de potencia que establece un nuevo estándar de la industria para la eficiencia del combustible.
Caja de cambios Scania Opticruise G25 y G33

Como parte integral de la eficiencia superior del nuevo tren de potencia, la nueva gama de cajas de cambios Scania Opticruise G25 y G33 se lanza como uno de los sistemas de cajas de cambios más suaves, inteligentes y eficientes de la historia del transporte.
Eje trasero R756

Al introducir una gama de relaciones de transmisión más amplia, el eje trasero Scania R756 de reducción simple, de cambios de marcha más rápido, no solo supera la excepcional eficiencia de combustible del nuevo tren de potencia, sino que también es lo suficientemente robusto como para dominar toda una gama de aplicaciones de transporte
.Chasis de arquitectura modular

Como nuestro chasis más versátil y robusto hasta la fecha, el nuevo chasis de arquitectura modular de Scania no solo le ofrece una disposición del chasis más predecible, sino que también está hecho para mejorar la distribución de la carga, el potencial de carga útil y el alcance operativo de su camión Scania.
Configure su camión
Explore el configurador de camiones y cree su propio camión Scania personalizado.

Requisitos legales
El Scania Media Provider es una colección digital continua de contenidos relacionados con las áreas de negocio, en toda su diversidad. Incluye material, imágenes y películas de todas las áreas de productos, fotografías del personal, edificios y eventos, material relacionado con la investigación y el desarrollo, la producción, los componentes y los temas históricos. Su alcance es global. El enfoque principal es sobre nuestros productos después de 1995.
Todos los contenidos del Scania Media Provider tienen copyright © de Scania CV AB (publ), SE-151 87 Södertälje, Suecia, o sus subsidiarias. Todos los derechos reservados.
Los contenidos del Scania Media Provider (como los materiales, imágenes, películas, sonidos y videoclips) no pueden ser utilizados, descargados, alterados, transferidos o distribuidos sin el consentimiento previo por escrito de Scania CV AB (publ), excepto para su uso estrictamente privado.
Los contenidos del Scania Media Provider (como se ha descrito anteriormente) pueden ser utilizados con fines comerciales por Scania CV AB (publ), y sus filiales cuando Scania es la fuente de comunicación en el material de la marca Scania.
Salvo que se indique explícitamente, se deberá contactar con Scania Image Desk, imagedesk@scania.com para obtener el consentimiento por escrito para utilizar los contenidos del Scania Media Provider.
Al descargar cualquier contenido del Scania Media Provider, el usuario acepta las condiciones expuestas anteriormente y se compromete a cumplirlas en todo momento.