Llega la primera edición de Farinato Race CARRERA DEL TRANSPORTE by Scania se celebrará los días 14 y 15 de abril en la Dehesa de Quijorna y contará con tandas de participación exclusiva para todos aquellos que formen parte del sector del transporte.
Farinato Race la Carrera del Transporte by Scania es una oportunidad para congregar a todos los profesionales del transporte en la península ibérica en torno a una actividad saludable y una competición sana en un circuito de obstáculos. Esta carrera es una iniciativa de Scania, que quiere expresar así su apoyo al sector del transporte. Para Scania, esta cita es una forma de mostrar la relevancia que tiene el sector en la sociedad y potenciar su asociación con hábitos de vida saludables.
Todos los que trabajan en el transporte de mercancías por carretera hacen posible que dispongamos de los productos que utilizamos en nuestro día a día y que han llegado a nuestras manos gracias a ellos. En el caso del transporte de personas por carretera, son nuestros aliados para llegar a nuestra casa o a nuestro trabajo, por poner un ejemplo. Esta carrera es una forma de agradecer su esfuerzo y motivación, disponiendo de esta jornada en la que todos los que integramos el mundo del transporte podamos enorgullecernos ello.
DANIEL GONZÁLEZ
RESPONSABLE DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
RADIOGRAFÍA DEL TRANSPORTISTA: HACIA UN CAMBIO EN LOS HÁBITOS EN EL SECTOR

“Radiografía del transportista: hacia un cambio en los hábitos del sector”, presentado por Scania y realizado en colaboración con Cualtis. El informe analiza en profundidad casi 534.000 exámenes de salud realizados a trabajadores entre 18 y 65 años, 27.000 de ellos transportistas, durante el último año. De él se desprende que, aunque el 60% de los transportistas aún reconoce no practicar deporte casi nunca, ya son 2 de cada 10 los que afirman realizar ejercicio de forma habitual. Una práctica muy beneficiosa para la buena salud de un sector donde el 41% tiene sobrepeso (IMC>25), un porcentaje muy similar al de la media nacional, y otro 32% sufre obesidad (IMC>30). A pesar de que sólo el 45% mantiene una dieta equilibrada, el 60% no fuma y su porcentaje de hipertensión es muy similar al del resto de la población igual que sus hábitos de sueño.
¿Las patologías que más sufren? El 80% son problemas óseos y articulares, algo habitual entre las profesiones en las que se pasa mucho tiempo sentado o de pie.