La dinámica entre sus respectivos departamentos tuvo como resultado el primer y más pequeño sistema de postratamiento de gases de escape del mundo, que cumple con la normativa Euro 6. Recibió el premio por producir el primer y más pequeño sistema de postratamiento de gases de escape del mercado (en el segmento de hasta 490 hp), que cumple con la normativa Euro 6.
"Por supuesto, esto fue el fruto del trabajo en equipo", señala MackAldener. "Tras un logro como este, hay muchas extensas horas y el trabajo de los ingenieros. Y el trabajo no estaba exento de roces".
Debates y compromisos
Él explica cómo dos potentes organizaciones, cada una representando diferentes intereses, mantenían debates constantes y se vieron obligadas a hacer concesiones en cuanto a los requisitos. En este caso, las organizaciones eran el propio departamento de MackAldener, que trabaja en el desarrollo de motores, y el departamento de Lars Dahlén, que se ocupa del desarrollo del chasis.
"En mi unidad, el trabajo consistía en obtener el mejor rendimiento posible del sistema de postratamiento de gases de escape, mientras que la unidad de Lars estaba encargada de integrar el sistema en el vehículo de la forma más eficaz posible", afirma MackAldener. "En este sentido, el tamaño del silenciador desempeñaba una función importante".
En buena compañía
Para Lars Dahlén resulta sorprendente haber figurado en el mismo contexto que, por ejemplo, los airbags y el sistema de tracción en las cuatro ruedas de Audi Quattro, dos importantes innovaciones que anteriormente recibieron el mismo galardón.
"La innovación se produce, en gran medida, cuando hay requisitos contradictorios", afirma Dahlén. "Es el conflicto lo que genera nuevas soluciones".
Manejo de las desviaciones
En Scania, el desarrollo se deriva frecuentemente del manejo de las desviaciones, y en este proyecto ocurrieron muchas de estas.
"El premio es un recordatorio de que, a pesar de los conflictos esporádicos, suceden muchas buenas cosas", afirmó Dahlén. "Es una experiencia positiva que trasladaremos a nuestro siguiente proyecto; las recompensas llegan cuando uno lucha por lo que cree".
Intercambio de conocimientos
Tanto MackAldener como Dahlén destacaron que el intercambio de conocimientos entre departamentos y el aprendizaje mutuo son un factor clave para el éxito. No había ningún sistema organizado para el intercambio de conocimientos. Más bien surgió como resultado de una cultura abierta y generosa, gracias a un personal más experimentado que instruye a sus compañeros más jóvenes.
En palabras de Dahlén: "la información fluyó libremente durante todo el proyecto para que todo el mundo estuviera al día. También disfrutamos de una cooperación cercana y sólida".
Según MackAldener: "De las 90 personas que finalmente participaron en el proyecto, solo unos pocos estaban allí desde el principio. Esto demuestra que el intercambio de conocimientos resultó eficaz".
Algunos ejemplos de ganadores anteriores del premio
1981: Jürgen Paul y Heinz Leiber, Mercedes-Benz & Bosch, ABS
1983: Jörg Bensinger, Audi, Quattro (sistema de tracción en las cuatro ruedas)
1999: Anton van Zanten y Armin Müller, Bosch, DaimlerChrysler, ESP
2007: Hans-Michael Güther, SGL Brakes, discos de frenos cerámicos de carbono
2011: Wolfgang Huhn y Kamislav Fadel, Audi & Automotive Lighting, tecnología de iluminación LED