El 20 de septiembre de 2019 Scania detuvo sus operaciones a nivel global durante una hora para capacitar a todos sus colaboradores a nivel mundial en el cambio climático, el papel del transporte y la respuesta de Scania. Durante esta hora, los colaboradores se reunieron en sus equipos de trabajo para aprender más sobre el cambio climático y compartir ideas sobre cómo pueden contribuir a combatir el cambio climático en su trabajo diario. Como preparación para la jornada se elaboró material, se tradujo a 33 idiomas y se formaron a más de 2.500 instructores para facilitar las sesiones que se celebraron en todo el mundo.
La ciencia es clara, el cambio climático es real
El cambio climático está ocurriendo ahora, y requiere una acción inmediata y ambiciosa para prevenir los peores efectos sobre las personas y la naturaleza en todo el mundo.
Este fenómeno se produce cuando los gases de efecto invernadero, en particular el CO2, a través de la quema de combustibles fósiles, se acumulan en la atmósfera y absorben la radiación solar que ha rebotado en la superficie de la Tierra. Normalmente, esta radiación escaparía al espacio, pero los gases de efecto invernadero atrapan el calor y hacen que el planeta se caliente.

Fuente 1,2 NASA 2019
Efectos
La temperatura global promedio no debería subir por encima de 2° C, e idealmente no por encima de 1.5° C. Si esto falla, veremos los siguientes efectos.
LA SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR: Con un aumento de 2° C, los niveles del mar en 2100 serán 1,04 metros más altos que en 1990, y Alemania estará inundada hasta las rodillas de sus habitantes. Se alcanzará un "punto de inflexión" irreversible de 1,24 metros de altura con una temperatura de 3-4° C, mientras que un aumento de 5° C eleva el nivel del mar en 1,43 metros, inundando ciudades costeras como Nueva York y Bangkok.
CLIMA EXTREMO: Desde 2010, hemos vivido los 5 años más cálidos de los que se tiene recuerdo. Si la temperatura global aumenta más de 2°C, el mundo experimentará olas de calor anuales. Un aumento de 3-4°C convertiría el sur de Europa en un desierto. América del Norte, Asia y Australia ya están viendo lluvias más intensas, más inundaciones y huracanes, tifones y ciclones más fuertes cada año.
BAJO RENDIMIENTO DE CULTIVOS: El aumento de las temperaturas globales significa que habrá un menor rendimiento de los cultivos básicos como el trigo y el maíz. Con un aumento de 2° C el rendimiento cae un 20% y habría hasta un 40 por ciento menos de rendimiento si las temperaturas suben entre 3 y 4° C.
REDUCCIÓN DE LOS CASQUETES POLARES: El Ártico está en la primera línea del calentamiento global. La reducción actual del hielo marino ya es de un 15 por ciento sin precedentes, pero se duplicará con un aumento global de 2° C, amenazando a los osos polares y otros animales autóctonos con la extinción. La pérdida de masa de hielo de la Antártida se ha triplicado en la última década.
Fuente: 3 Fondo Mundial para la Naturaleza 2019
"INCLUSO CUANDO SOMOS TESTIGOS DE LOS DEVASTADORES IMPACTOS CLIMÁTICOS QUE CAUSAN ESTRAGOS EN TODO EL MUNDO, TODAVÍA NO ESTAMOS HACIENDO LO SUFICIENTE, NI MOVIÉNDONOS LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDO, PARA PREVENIR UNA ALTERACIÓN CLIMÁTICA IRREVERSIBLE Y CATASTRÓFICA"
- António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas
Fuente: 4 2017: Rockström J., et al
Nuestra dirección
En Scania estamos comprometidos a impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible.
También nos comprometemos a llevar a cabo nuestras operaciones de forma sostenible.
Como en todo lo demás que hacemos, basamos nuestro trabajo sobre el clima en los valores, prioridades y principios fundamentales que se ilustran en la Casa de Scania.
Scania ha establecido objetivos y planes ambiciosos para avanzar hacia operaciones libres de fósiles mucho antes de 2050.

LA ESTRATEGIA POR SEGUIR
La sostenibilidad es el núcleo de la estrategia de Scania para el futuro, y la reducción del impacto climático de nuestros productos y nuestras operaciones serán prioridades clave en los años próximos.
Considerando nuestras emisiones directas e indirectas, la gran mayoría del impacto climático total de Scania se genera cuando se utilizan nuestros productos.
A partir de ahora, Scania está estableciendo nuevos objetivos corporativos relacionados con el clima y el impacto de nuestros productos. Estos objetivos subrayan nuestro compromiso de garantizar que las emisiones de los productos de Scania se ajusten a lo exigido por el Acuerdo de París.
Para apoyar nuestro objetivo climático de reducir las emisiones de CO2 que emiten nuestros productos en uso, estamos estableciendo también claros objetivos de volumen para el biocombustible y buses y camiones eléctricos.
Estos vehículos permitirán un gran ahorro en las emisiones de CO2, pero sólo a través de los esfuerzos de Scania y sus socios para asegurar que el combustible y la electricidad utilizados sean sostenibles; es decir, el gas debe ser biogás y la electricidad generada debe provenir de fuentes renovables.
Que las 9 plantas de Scania alrededor del mundo funcionen 100% con energía libre de fósiles para el 2020.
Reducir las emisiones de CO2 en nuestras operaciones en un 50% a lo que respecta 2015 para el 2025.
Reducir las emisiones de CO2 generadas por nuestros productos en un 50% a lo que respecta 2015 para el 2050.